SE REALIZÓ TRAJES ECOLOGICOS EN REINA DE GUAYAQUIL Y SU GANADORA FUE ETIQUETAS DE BOTELLAS DE AGUA
La Plaza Colón se iluminó con luces y una imponente pasarela por la que, 19 vestidos ecológicos, desfilaron para deleite de los espectadores que se dieron cita para admirar el talento de diseñadores locales. El diseñador Jefferson Vera se hizo acreedor al primer lugar con un vistoso traje elaborado a base de etiquetas de botellas de agua. El desfile se realizó por quinto año consecutivo. Yurema Tobar fue la candidata que lució este vistoso traje.
Los materiales reciclados fueron varios: toallas, cd´s, hojas secas de maíz, papel higiénico, fundas plásticas de basura, sacos de yute, lienzo. Pero el vestido que logró captar la atención del jurado conformado por tres mujeres del ámbito estético y del diseño de la ciudad, fue el elaborado en etiquetas de botellas de agua. Jefferson Vera fue el creador de este diseño que se llevó la admiración del público presente, al abrir su falda sorpresivamente para mostrar las casi 1000 etiquetas con el cual fue confeccionado. Yurema Tobar fue la candidata que lució el traje.

“Las etiquetas (casi 1000) fueron fusionadas minuciosamente, manteniendo el efecto de lentejuelas que, predispuestas en forma ordenada, simulan un efecto tornasol”, explicó el diseñador. La versatilidad de este vestido lo hace vanguardista ante los ojos de los espectadores, en la parte superior esta formado en manera de un aplique con espejos desechados encontrados en vidriería, sus accesorios y detalles estuvieron confeccionados en forma de canutillo con etiquetas y hojas de revistas.
Melissa Murtinho, embajadora de la Moda Verde en la ciudad; Priscilla Rendón, asesora de imagen y Andrea Fiallos, directora de la fundación La Iguana, eligieron al talentoso Jefferson Vera como el ganador de los $500 dólares entregados como primer lugar, además de una placa del Municipio de Guayaquil. El segundo puesto fue para la diseñadora Lorena Castillo, que elaboró un atuendo a base de espata, que son las hojas secas que cubren a la mazorca. Las hojas fueron separadas y cortadas en forma de pétalos. También utilizó en la parte superior granos de maíz. La candidata Sonia Luna, fue quien lució el bello vestido que además se complementaba con una diminuta cartera del mismo material. La diseñadora se hizo acreedora a $300.
El tercer lugar fue para el diseñador Washington Robayo, que diseñó un traje inspirado en el agua. “De estilo sirena, escote profundo, entallado y cuello halter este traje fue elaborado con esponja de colchón reciclada y miles de hojas hechas de botellas plásticas pet, las cuales fueron bordadas completamente a mano y colocadas de forma estratégicamente para lograr un efecto degradé de azul marino a blanco; reflejando los colores de la bandera de la Perla del Pacífico…”, comentó el diseñador. La candidata Doménic aPérez fue quien lució este atrevido vestido. Robayo se hizo acreedor a $200.
El jurado además realizó menciones especiales para dos trajes que aunque no llevaron premios, se destacaron por su confección y el uso de materiales reciclados. La mención para el cuarto lugar fue para Jonathan Samaniego el vestido lo lució la candidata Paulette López y Daniel Medina, cuyo traje fue lucido por la candidata Carla Estrella.
“Queremos tener una reina preocupada por el medio ambiente, éste es el primer paso para lograrlo, motivando así, al talento joven de los guayaquileños que aman su ciudad y que de manera creativa tienen propuestas ecológicas importantes…” comenta Tahiz Panus, Jefa del Departamento de Acción Social y Eventos Especiales del Municipio de Guayaquil y Directora del certamen Reina de Guayaquil, que por quinto año consecutivo realiza este evento en la Plaza Colón. “Guayaquil Natural pret ende sembrar esta huella ecológica en la ciudad y brindarle a nuestras candidatas, a que sean capaces de proyectar esta conciencia en su ciudad”, añadió.
La conductora de la gala fue Geraldine Meitzner quien también lució un vestido ecológico, elaborado de telas de cortina recicladas. La diseñador Melissa Murtinho fue la encargada de la elaboración de este traje.
Otras fechas
La Noche de Talentos será el 6 de septiembre en el Teatro Centro Cívico.
La gala final se llevará a cabo el sábado 30 de septiembre en “La Perla”.