V EDICIÓN DE LOS PREMIOS LATINOAMERICA VERDE
El Diálogo de Economía Verde: Transformando nuestra economía y estilos de vida, es el tema central en la Quinta Edición de los premios Latinoamérica Verde.
El salón Juan Montalvo, del hotel Wyndham, ubicado en Puerto Santa Ana, es el escenario donde se presentarán los 500 mejores proyectos que buscan incorporar la sostenibilidad a lo largo de la cadena de valor.
Del diálogo participaron expertos internacionales y ex ganadores del certamen como: Matilde Mordt, quien dirige la unidad regional de Desarrollo Sostenible y Resiliencia del Centro Regional del Programa de las Naciones Unidas de Panamá; Miguel Araujo Padilla, exministro de Ambiente de El Salvador, Patricia Menqui, Presidenta de la Asociación de Mujeres Waorani del Ecuador, productoras del chocolate orgánico WAO; entre otros panelistas.
Bianca Dager, directora ejecutiva de los Premios, señala que dentro del diálogo se habló sobre los negocios sostenibles, que en los últimos años se han convertido en una alternativa de crecimiento y desarrollo para países de Latinoamérica y el Caribe, buscando generar impactos positivos en el ambiente y la sociedad.
Además, se crearon espacios de comunicación donde se evaluaron temas de sostenibilidad en los mercados entre las empresas, participantes y público en general con el objetivo de intercambiar experiencias, buenas prácticas y productos que generen entornos económicos con absoluto respeto hacia la naturaleza.
PROYECTOS
Entre los proyectos que se presentaron estuvo el de Carbono Neutro para Mendoza, Argentina, donde se han propuesto tener al 2030 una ciudad carbono neutro, lo que significa que todo lo que pase en la ciudad tiene una concepción de generar el menor impacto posible en el planeta.
Otro proyecto es el chocolate orgánico WAO, un emprendimiento de mujeres amazónicas, que se organizaron para demostrar que se puede hacer un cambio en beneficio del planeta y generar ingresos económicos. Han logrado que se minimice la tala de árboles y la caza indiscriminada.
SOBRE LA EXPO
En el marco de los Premios, hay espacio para presentar arte, pintura, actividades para niños como siembra de árboles y elaboración de artesanías.
Además, se expondrán productos que nos identifican como ecuatorianos, como el sombrero de paja toquilla y el chocolate Pacari. NOTA DE PRENSA
Economía Verde es tratada en V Edición de Premios Latinoamérica Verde
*El Diálogo de Economía Verde: Transformando nuestra economía y estilos de vida, fue el tema central en la Quinta Edición de los premios Latinoamérica Verde.
El salón Juan Montalvo, del hotel Wyndham, ubicado en Puerto Santa Ana, fue el escenario donde se presentarán los 500 mejores proyectos que buscan incorporar la sostenibilidad a lo largo de la cadena de valor.
Del diálogo participaron expertos internacionales y ex ganadores del certamen como: Matilde Mordt, quien dirige la unidad regional de Desarrollo Sostenible y Resiliencia del Centro Regional del Programa de las Naciones Unidas de Panamá; Miguel Araujo Padilla, exministro de Ambiente de El Salvador, Patricia Menqui, Presidenta de la Asociación de Mujeres Waorani del Ecuador, productoras del chocolate orgánico WAO; entre otros panelistas.
Bianca Dager, directora ejecutiva de los Premios, señala que dentro del diálogo se habló sobre los negocios sostenibles, que en los últimos años se han convertido en una alternativa de crecimiento y desarrollo para países de Latinoamérica y el Caribe, buscando generar impactos positivos en el ambiente y la sociedad.
Además, se crearon espacios de comunicación donde se evaluaron temas de sostenibilidad en los mercados entre las empresas, participantes y público en general con el objetivo de intercambiar experiencias, buenas prácticas y productos que generen entornos económicos con absoluto respeto hacia la naturaleza.