Parada Juvenil

entretenimiento

DOCUMENTAL » SONIDOS D EMI TIERRA » DIRIGIDO POR SEBASTIAN CORDERO

La riqueza de nuestro origen reside en la diversidad de nuestros ritmos, en el contraste de los sabores de nuestros frutos, en los colores de nuestros paisajes y en la belleza de nuestras flores y mujeres, herencia de un pasado que marca nuestro hoy.

Es ahí de donde nace nuestra fortaleza, del orgullo de redescubrir en ese origen lo que nos hace asombrosos y únicos. Es ahí donde nace PUKARÁ la fortaleza de nuestra tierra.

 

Pukará se inspira en los paisajes de nuestra sierra y la riqueza natural que vive en nuestra selva. Revive el dulce intenso de nuestras piñas y la frescura y colorido de nuestros frutos rojos dando origen a una nueva bebida con burbujas y sabores naturales de nuestra tierra, que reúne a distintos artistas, de diversas disciplinas, que representan una expresión cultural que fortalece la identidad de toda la región.

Todo esto unido en historias que formarán una gran expresión cultural con un mismo origen natural donde juntos, realizan un viaje por las distintas regiones del Ecuador para compartir la belleza natural que nos hace únicos y llena de orgullo.

Sebastián Cordero, un director enamorado de los sabores de nuestra tierra documenta historias de transformación de lo natural en expresiones culturales. Desde su ojo mágico consolida cada historia que da vida a tres documentales contando un relato de cada talento.

El primer documental llamado “Sonidos de mi tierra” recoge la experiencia musical del proceso creativo de Mateo Kingman y Mina al conseguir los sonidos de la tierra. Luego se presentará “Sabores de mi Tierra” acerca de la exploración de Diego Gutiérrez para encontrar nuevos sabores locales y transformarlos en algo extraordinario. Finalmente “Colores de mi Tierra” resalta el homenaje que Apitatán hace a la región de Tigua referente del arte en su estilo.

Se eligió a Sebastián porque reconocemos en él un referente y guía dentro del cine ecuatoriano. Además, después de trabajar en proyectos con Güitig, se vió natural que hoy esté creando arte para PUKARÁ.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *