EPSON BRASIL PROMUEVE N LA EDUCACION Y ACOMPAÑMIENTO DE NIÑOS Y ADOLECENTES DE BAJOS RECURSOS
Epson, líder mundial en impresión, se unirá junto a Avery Dennison, referente global en materiales para etiquetas y comunicación visual, y la ONG La Casa Zezinho para promover la importancia de desarrollar actividades educativas, artísticas, culturales y deportivas para niños y adolescentes de escasos recursos. Desde el 21 de noviembre al 20 de diciembre, en el metro de São Paulo, Línea 4, Estación Pinheiros e Estación Paulista, se podrá ver la obra creada por Bianca Klempe Corrêa, ganadora del concurso Impressione Brasil.
El lema elegido para la campaña de Epson y Avery Dennison en Brasil es “Mientras esperas sólo un poquito, ya hay gente esperando por mucho tiempo”, y acompañará el trabajo que viene realizando la Casa do Zezinho, una organización social sin fines de lucro, ubicada en el extremo de la zona sur de São Paulo, lugar también conocido como el “Triángulo de la Muerte”. Fue fundada en 1994 por la pedagoga Dagmar Rivieri, más conocida como “Tia Dag”, para ser un espacio de desarrollo de las potencialidades humanas y de actuación para niños, jóvenes y ancianos originarios de familias con bajos ingresos. Atiende anualmente más de 900 chicos, con edad a partir de 6 años, ofreciendo educación complementaria, arte, cultura y talleres introductorios al mercado de trabajo.
«En la Casa do Zezinho, el niño, el joven y el adolescente son protagonistas de todo el proceso sociopedagógico. La Casa es un espacio de desarrollo humano, en donde buscamos formar ciudadanos autónomos que puedan desempeñarse plenamente en la sociedad. Y por eso nosotros, desde la Casa do Zezinho, somos educadores apasionados que creemos que la educación transforma no sólo a las personas sino a su entorno», comentó Tia Dag.
Inaugurada en mayo de 2010, la Estación Paulista es uno de los principales puntos del transporte público de São Paulo, conectando con la Línea 2-Verde del Metro. Diariamente, aproximadamente 197 mil personas transitan por el lugar. La Estación Pinheiros del Metro, por su parte, fue inaugurada un año después, en mayo de 2011, y conecta con la Línea 9-Esmeralda de la CPTM (Compañía Paulista de Trenes Metropolitanos). En promedio, 173 mil usuarios circulan por este lugar todos los días.
“Epson siempre está atenta a las necesidades de desarrollo en los países en los que está presente. En Brasil, creemos que la educación es un factor primordial para la transformación social. Por eso, optamos por realizar este trabajo con la Casa do Zezinho. Y el metro de São Paulo, por la democracia y alcance que ofrece, posibilita generar impacto en grupos de diferentes géneros, raza, edad y clase social. Esta es una gran oportunidad de, una vez más, alertar sobre esta noble causa defendida por la Casa do Zezinho”, contó Evelin Wanke, gerente de ventas de Epson Brasil.
El proyecto “Imprime en grande” de Epson junto a Avery Dennison busca mostrar cómo la tecnología puede ser útil para la difusión de temáticas de relevancia para la sociedad, y apoyar a ONGs y artistas que buscan crear un mundo mejor.
#EpsonGranFormato
Para más información y participación en el concurso ingresar en:
Argentina https://epson.com.ar/imprime-en-grande
Brasil https://epson.com.br/impressione
Chile https://epson.cl/imprime-en-grande
Colombia https://epson.com.co/imprime-en-grande
Costa Rica https://epson.co.cr/imprime-en-grande
Ecuador https://epson.com.ec/imprime-en-grande
Guatemala https://epson.co.cr/imprime-en-grande
México https://epson.com.mx/imprime-en-grande
Perú https://epson.com.pe/imprime-en-grande
República Dominicana https://epson.com.do/imprime-en-grande