PELÍCULA ECUATORIANA «PROYECTO BULLYING» SE ESTRENA ESTE 14 DE DICIEMBRE EN TODOS LOS CINES DEL PAIS
La vida colegial es una etapa en la que los impulsos hormonales inician su titánica guerra por obtener la anhelada superioridad dentro de cualquier grupo social. El insistente deseo de ser aceptado provoca que los jóvenes realicen bromas pesadas, rumores, insultos, robos de comida u objetos de compañeros hasta llegar a los golpes, si no ceden a sus pretensiones. Según cifras del Ministerio de Educación, desde el 2014 hasta el 28 de mayo de 2018, es decir, en 4 años, se contabilizan 1.461 casos de acoso escolar en el país.
Como respuesta ante esta difícil realidad nace la película “Proyecto Bullying”, dirigida por los jóvenes cineastas: Felipe Irigoyen, graduado de Multimedia y Producción Audiovisual de la UDLA y Andrés Garófalo, graduado de Cine de la misma Institución. Estos directores muestran un film con una temática interesante, bajo una trama entretenida, sin dejar de lado el sentido de reflexión.
Dentro de su inspiración para crear “Proyecto Bullying”, los directores de forma particular vivieron experiencias de abuso escolar que marcaron sus personalidades y entendieron de una forma directa y consiente esta problemática. El concepto del largometraje es espontáneo y juvenil, enfocándose en las diversas formas de abuso, pero con un gran énfasis en el agresor y cómo su constante violencia puede entorpecer su futuro.
El reparto se basa en una historia real, representada por diversos tipos de estudiantes que existen en los colegios, buscando la identificación con cada uno. El papel protagónico está a cargo de Nicolás Loor, un joven de una pequeña ciudad de la Costa que se muda a la capital para culminar su último año de colegio. Al ser muy tímido comienza a recibir agresiones por parte de sus nuevos compañeros, lo que desemboca en una crisis emocional.