Parada Juvenil

EVENTOS

ECUADOR PARA EL MUNDO. EL CONCURSO QUE IMPULSA EL EMPRENDIMIENTO

Tesalia cbc y la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol), a través de su centro de emprendimiento e innovación i3Lab, buscan impulsar y premiar a jóvenes que quieran desarrollar su potencial creando soluciones innovadoras usando criterios de responsabilidad social y economía inclusiva.

“Nuestro país es muy rico en sabores, texturas, colores, saberes. Buscamos que el espíritu emprendedor tenga un núcleo de desarrollo materializando los miles de elementos que nos hacen orgullosos de sentirnos ecuatorianos. Por ello nos juntamos con Espol”, afirma María Isabel Parra, Gerente de Asuntos Corporativos de Tesalia cbc.

“La colaboración de la industria y la academia es un pilar fundamental del desarrollo económico y el bienestar de los ciudadanos.   Estamos muy contentos del compromiso de Tesalia cbc, para conectar el talento de nuestros jóvenes universitarios con las oportunidades del entorno y apoyarlos en la aventura de crear valor” comenta Guido Caicedo Rossi, Director de i3lab Espol.

Para participar en el concurso, los jóvenes deberán presentar productos innovadores en el sector de bebidas no alcohólicas, que contengan ingredientes naturales y originarios del Ecuador que aporten sabor y funcionalidad. Para sus propuestas deberán aplicar los conocimientos y tecnologías de la academia; así como prácticas sostenibles, cumplir con políticas de economía inclusiva; en otras palabras, que aporten a mejorar las oportunidades y calidad de vida de todas las personas que participan en la cadena productiva.

La meta principal del concurso Ecuador para el Mundo es impulsar la ejecución de emprendimientos, por lo cual el ganador recibirá un viaje a uno de los Centros de Innovación con los que trabaja Tesalia cbc en el mundo.

El concurso comprende dos menciones especiales cuyos ganadores recibirán un premio económico que servirá como capital semilla para la ejecución de sus emprendimientos: Ecuador sustentable reconoce el proyecto que mejor incorpore prácticas sustentables en la cadena de valor de su producto, desde el origen de sus ingredientes hasta el empaque del mismo. Empecemos por casa distingue al proyecto que incorpore la mejor idea de experiencia de compra y consumo de su producto para que sea disfrutada en hogares ecuatorianos.

Lineamientos de Ecuador para el mundo

¿Quiénes pueden participar?

Estudiantes de cualquier universidad o escuela politécnica del país, agrupados en equipos multidiciplinarios (al menos 1 miembro debe ser de otra carrera). Los grupos deberán ser de mínimo dos personas y máximo cuatro; y contar con un tutor que deberá ser un profesor titular u ocasional de la universidad.

 

¿Cuáles son los criterios de calificación del ganador y acreedores de las menciones?

  1. Calidad del planteamiento del problema o revelación que la propuesta busca resolver.
  2. Evidencia y argumentos que respaldan el concepto de la propuesta.
  3. Diferenciación y relevancia de la solución propuesta.
  4. Propuesta de valor, que incluye a elementos latinos auténticos.
  5. Sostenibilidad: ambiental, social y económica de la propuesta.

Cabe indicar que los emprendimientos participantes deberán ser productos existentes (prototipaje); es decir, no solo en la etapa de idealización.

 

¿Qué características deberán tener el producto?

  1. Innovación.
  2. Rescate de sabores y uso de ingredientes autóctonos.
  3. Desarrollo de empaques amigables con el ambiente.
  4. Encadenamiento productivo que genere economía inclusiva.

 

¿Cómo inscribirse?

Los interesados deberán inscribirse hasta 29 de julio en la siguiente página web: https://www.i3lab.org/ecuador-para-el-mundo

De esta manera, Tesalia cbc demuestra una vez más su compromiso con el desarrollo social y económico del país; y la importancia de generar alianzas público-privadas que permitan impulsar al Ecuador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *