PUERTO LIMPIO EJECUTA CAMPAÑAS EN SECTORES CON MALA DISPOSICION DE DESECHOS
Puerto Limpio informa a la ciudadanía que continúa trabajando en pro de Guayaquil durante la actual emergencia sanitaria. Con el objetivo de erradicar puntos de hacinamientos y disminuir el riesgo de contagio del Covid-19, se ejecutan campañas preventivas e informativas en sectores donde se ha identificado constante mala disposición de desechos generada por ciudadanos.
A través de perifoneo, el equipo de Gestión Comunitaria del Consorcio se encarga de recordar a los moradores los horarios y frecuencias de recolección, así también como la Ordenanza Municipal, que norma el manejo de los desechos, con las respectivas sanciones por el incumplimiento de la misma. Estas acciones son realizadas a diario con supervisión de la Dirección de Aseo Cantonal.
Los sectores en la planificación de este mes son:
Sectores | Frecuencia de recolección | Horario de recolección |
Garzota 1, Mz. 17 Sl. 14/15, ingresando por la Avenida Hermano Miguel. | Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes y Sábado. | Nocturno |
San Francisco 2 Mz. 1036, alrededores del Conjunto Residencial Beata Mercedes Molina. | Martes, Jueves y Sábado | Diurno |
Urb. Los Girasoles, Avenida Rodríguez Bonín. | Lunes – Miércoles – Viernes. | Nocturno |
Kennedy Norte Mz. 702 Vl. 33 | Lunes – Sábado |
Nocturno |
Los usuarios que necesiten denunciar algún caso de mala disposición, pueden hacerlo a través del canal WhatSAPEA de Puerto Limpio, enviando una foto o video con la dirección exacta al 096-260-260-0, para canalizarlo al Municipio y se identifique al ciudadano irresponsable, aplicando sanciones que van desde $80 a $500.
Karla Aguas, vocera de la entidad, manifiesta que “lograr el Guayaquil que queremos, depende de todos, haciendo un manejo responsable de los desechos y siendo parte de este plan de acción, que evidencia a los malos vecinos a través de la línea Whatsapea, para así erradicar los focos de insalubridad”.
Puerto Limpio, juntos por Guayaquil.