Isla Viva Galápagos Music Conference es el primer mercado cultural con propósito en Latinoamérica, impulsando la profesionalización y circulación de las industrias creativas ecuatorianas desde Galápagos. Conecta música, arte, sostenibilidad y economía creativa a través de showcases, exposiciones, paneles, talleres y ruedas de negocios, reuniendo a artistas, gestores culturales, instituciones y profesionales del sector.
Desde 2018, Isla Viva ha consolidado a Galápagos como un territorio creativo y sostenible, generando alianzas internacionales, promoviendo la exportación cultural y posicionando al talento ecuatoriano en redes globales. Gracias a sus ediciones anteriores, artistas nacionales han llegado a escenarios internacionales como Lollapalooza Chile, Vive Latino, FIM-GTL, Circular, entre otros.
Edición 2025: Una plataforma de impacto global
Del 25 al 29 de noviembre de 2025, Galápagos será nuevamente el epicentro del arte, la música y la conciencia ambiental. La tercera edición contará con:
- Más de 18 actividades profesionales, artísticas y formativas
- Más de 90 profesionales participantes
- Al menos 120 rondas de negocios con agentes culturales de América Latina y el mundo
El evento se desarrollará en dos dimensiones complementarias:
ISLA PRO
Espacio profesional de formación, networking y negocios culturales, con talleres, paneles, speed meetings y showcases.
Presentaciones de 18 proyectos musicales ante programadores y compradores internacionales, entre ellos: Swing Original Monks, Papaya Dada, Miel, Guanaco, 38 Que No Juega, entre otros.
ISLA LIVE
Festival abierto a la comunidad que celebra la música y el arte en San Cristóbal, con conciertos, intervenciones artísticas y actividades culturales.Artistas destacados: Machaka, Arkabuz, Wañukta Tonic, La Mafia Andina, entre otros. Incluye además feria de emprendimientos locales, cerveza artesanal y gastronomía insular, promoviendo economía circular, consumo consciente y participación comunitaria.
Entre los referentes globales del sector cultural estarán:
- Robert Singerman (LyricFind / ex manager de R.E.M.)
- Devin Landau (TBA Agency)
- Agustín López (Magnus Talent – liderada por Marc Anthony)
- Felipe Jaramillo (Last Tour América – BIME)
- Priscila Santana (SummerStage NYC)
- Elena Barreras (Primavera PRO)
- Bibiana Torres (Sony Music Centroamérica y Caribe)
- Andrés Sánchez (OCESA México)
- entre otros.
Se suman referentes nacionales como:
Paola Zambrano (Casa de la Cultura Galápagos), Edgar Castellanos (Quitofest), Milton Chandi (Teatro Capitol), Fabiola Pazmiño (Teatro Sánchez Aguilar), Samantha Rivas (SAYCE), entre otros.
Es un festival con propósito esta edición 2025 se inspira en “Hermandad”, la reserva marina que conecta Ecuador y Costa Rica. Desde esta visión, Isla Viva busca amplificar el llamado global a proteger los océanos: sólo el 3% de las aguas marinas del planeta está realmente resguardado.
Además de la música, Isla Live integra stands de emprendimientos locales, feria de cerveza artesanal y comida local de San Cristóbal, y emprendimientos , generando un espacio de diálogo que promueven la economía circular y sin descuidar la educación ecológica.
El arte y la música se convierten así en lenguajes universales para activar conciencia, acción colectiva y compromiso ambiental.
Fechas clave y contacto
- 25 de noviembre: Lanzamiento e inauguración en Quito.
- 26 al 29 de noviembre: Actividades, showcases y festival en San Cristóbal, Galápagos.
Más información y postulaciones en: www.islaviva.org
Síguenos en Instagram: @islavivagalapagos
Contacto de prensa:
Isla Viva Galápagos 2025
prensa@islaviva.org
